Preguntas frecuentes

Obtén la claridad que necesitas para disfrutar de una experiencia de buceo y entrenamiento personalizada y privada en la Riviera Maya de México.
Tanto si es tu primer cenote, tu próximo IDC o una aventura técnica en cuevas, aquí encontrarás lo esencial. Desde la logística diaria y los formularios médicos hasta las políticas de pago, cada detalle está a tu alcance para que puedas reservar y bucear con confianza.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se encuentra la tienda de buceo?
Diving Caves opera desde Playa del Carmen, México. No tenemos una tienda tradicional porque nuestro estilo de enseñanza y guía es móvil y flexible. Ya sea una inmersión en el Cenote Ponderosa o una charla tomando un café en la ciudad, nos adaptamos a las mejores ubicaciones para cada actividad.
¿Por qué tengo que pagar un depósito?
Ofrecemos un servicio personalizado: no se te asigna un instructor al azar. Tu depósito asegura tu guía exclusivo, lo que nos permite programar de manera eficiente y garantizar un servicio de primera.
Soy un cliente nuevo, ¿cómo puedo estar seguro de que esto es legítimo?
¡Excelente pregunta! Entiendo la duda. Proporciono todos los datos de contacto durante nuestra comunicación y estaré encantado de compartir cartas de recomendación de otras empresas de confianza.
Tu reserva es segura. Si tu guía se pone enfermo, organizamos un suplente cualificado. Y si por alguna razón no podemos cumplir nuestro compromiso, tu depósito será reembolsado en su totalidad.
¿Cuánto dura el trayecto hasta los cenotes?
Puede que te sorprenda, pero ¡conducimos hasta la selva en coche, no a un barco!
Dependiendo de tu hotel, el tráfico y el cenote seleccionado, el trayecto dura entre 30 minutos y 1 hora y 20 minutos por trayecto.
¿Qué tiempo hace en la Riviera Maya y debo preocuparme por los huracanes?
La Riviera Maya disfruta de un clima moderadamente tropical durante todo el año, con alta humedad y mucho sol. Las temperaturas invernales suelen oscilar entre los 18 °C (65 °F) por la noche y los 28 °C (82 °F) durante el día, y pueden sentirse bastante frescas por las tardes, por lo que es una buena idea llevar un suéter ligero. En verano, las temperaturas diurnas pueden superar los 36 °C (97 °F) o más, con noches tropicales cálidas.
La temporada de huracanes va de junio a noviembre, con la mayor probabilidad de tormentas entre agosto y octubre. Si bien Playa del Carmen se encuentra en el cinturón de huracanes tropicales, los impactos directos de huracanes son raros. La infraestructura local, los servicios de emergencia y los proveedores de alojamiento están bien preparados para el clima tropical, y los pronósticos modernos permiten avisar con suficiente antelación en caso de tormenta.
Para la mayoría de los viajeros, una visita durante la temporada de huracanes significa menos multitudes, paisajes verdes y exuberantes y grandes ofertas. Pueden pasar chubascos tropicales ocasionales, pero suelen ser de corta duración y seguidos de sol.
¿Necesito registrarme cuando llegue?
No se requiere registro físico. Nos mantenemos en contacto utilizando herramientas de comunicación modernas como WhatsApp, teléfono, correo electrónico o Facebook.
Sin embargo, confirma tu llegada al menos 24 horas antes de tu primera inmersión programada. También necesitaré el nombre de tu hotel y el número de habitación para organizar recogidas sin problemas.
¿Se incluyen refrescos?
¡Sí! Siempre proporciono agua potable fresca y, cuando están disponibles, opciones como aguas de frutas o refrescos.
Todo se sirve en botellas reutilizables y desinfectadas con pajitas biodegradables.
Atención: Nunca se sirven bebidas alcohólicas en los sitios de buceo.
¿Qué debo traer y qué debo dejar en el hotel?
Tu equipo de buceo (o solicita el alquiler por adelantado)
Tarjeta de certificación (en tu primer día)
Certificado médico de aptitud para el buceo (si es necesario)
Toalla pequeña, ropa para cambiarse
Algo de dinero en efectivo para propinas o una camiseta
Dejar en el hotel:
Tarjetas de crédito, documentos de viaje, teléfonos (cualquier cosa que te incomode dejar en un coche cerrado con llave)
Protector solar (no es necesario en el océano o en los cenotes; las camisetas de protección son mejores)
Repelente de insectos (proporciono alternativas ecológicas)
Botellas de agua de plástico: proporciono botellas reutilizables sin BPA a diario para reducir los residuos de plástico.
¿Cómo puedo pagar?
Los depósitos se pueden enviar a cuentas en Alemania, México u otros países previa solicitud.
PayPal está disponible (pregunta por los países aplicables).
El saldo restante se pagará en efectivo en el sitio.
Preferido: dólares estadounidenses
También se aceptan: pesos mexicanos, euros, dólares canadienses (se aplica la tasa media del mercado)
Las tarifas del curso se pagan al principio.
Los paquetes de buceo se pagan al final, incluyendo cualquier descuento.
Tu reserva es segura. Si tu guía se pone enfermo, organizamos un suplente cualificado. Y si por alguna razón no podemos cumplir nuestro compromiso, tu depósito será reembolsado en su totalidad.
¿En qué zona horaria está la Riviera Maya y qué pasa con la electricidad y el acceso telefónico?
El estado mexicano de Quintana Roo, que incluye Playa del Carmen y la Riviera Maya, opera con la hora estándar del este (EST), o GMT -5. Quintana Roo no observa el horario de verano, lo que significa que la hora permanece constante durante todo el año, lo que significa que en verano estamos a -7 horas de Europa central, pero en invierno solo a -6 horas.
La electricidad en la región se suministra a 110 voltios, utilizando enchufes tipo A y tipo B (los mismos que en EE. UU. y Canadá). Si vienes de un país con un voltaje o tipo de enchufe diferente, asegúrate de traer un adaptador de viaje y un convertidor de voltaje, especialmente para los aparatos electrónicos delicados.
Para llamar a un número en México desde el extranjero, marca el código de país internacional +52, seguido del número de 10 dígitos (que incluye el código de área). La mayoría de los números de móvil y de línea fija ahora están estandarizados a 10 dígitos. Ten en cuenta que la señal móvil es generalmente fiable en las ciudades y zonas turísticas, pero puede ser irregular en zonas remotas de la selva o de los cenotes, por lo que siempre es una buena idea descargar mapas o mensajes con antelación si te sales de los caminos trillados.
¿Puedo cancelar mi reserva gratis?
Sí, puedes cancelar sin cargo alguno hasta las 17:00 del día anterior (excepto el primer día de buceo). Si no es posible reprogramar debido a una enfermedad, te reembolsaremos íntegramente el depósito.
Para los cursos, los depósitos no son reembolsables si no es posible reprogramar, pero abonaremos el importe para una futura reserva.
¿Cuándo es el mejor momento para visitarnos?
No hay un mal momento para bucear aquí: cada estación ofrece algo diferente.
Envíame un mensaje con lo que te gustaría ver y te ayudaré a encontrar el mejor momento para tus objetivos.
¿Qué pasa con mi equipo de buceo después de las inmersiones?
Tu equipo (BCD, traje de neopreno, etc.) se puede guardar de forma segura en mi casa ventilada (vigilada por 7 perros amigables 🐶).
Lleva los aparatos electrónicos más pequeños, como ordenadores de buceo, luces y cámaras, de vuelta a tu habitación para cargarlos o transferir datos.
¿Qué tipo de comida se sirve?
Ofrecemos frutas de temporada, aperitivos locales como guacamole y platos regionales mexicanos, ya sea recién preparados en el sitio o recogidos por la mañana.
Las necesidades dietéticas especiales (veganos, vegetarianos, sin gluten, etc.) se pueden satisfacer con gusto.
¿Puedo llevar baterías de litio para mis luces de buceo y aparatos electrónicos cuando vuele a México?
Sí, puedes llevar baterías de litio contigo cuando vueles a México, incluso al Aeropuerto Internacional de Cancún, pero hay algunas regulaciones importantes que debes tener en cuenta.
Directrices generales de las aerolíneas:
Las baterías de litio de repuesto (sueltas), como las de las luces de buceo, las cámaras o los flashes, deben llevarse en el equipaje de mano, no en el equipaje facturado.
Mantén las baterías protegidas individualmente en estuches de plástico, en el embalaje original o con los terminales sellados con cinta adhesiva para evitar cortocircuitos.
La mayoría de las aerolíneas permiten baterías de iones de litio de hasta 100 Wh sin aprobación especial (común para luces de buceo y equipos de cámara).
Normalmente puedes llevar 2 baterías de repuesto de entre 100 y 160 Wh con la aprobación de la aerolínea; consulta con tu aerolínea con antelación.
Las baterías instaladas (por ejemplo, en luces de buceo, ordenadores o cámaras) generalmente están permitidas tanto en el equipaje de mano como en el facturado, pero el equipaje de mano sigue siendo lo más seguro.
Consejos para buceadores:
Etiqueta claramente los estuches o bolsas de las baterías para facilitar el control de seguridad.
No empaques baterías completamente cargadas: guárdalas con una carga de entre el 50 y el 70% por seguridad y para prolongar su vida útil.
Trae solo lo que necesites y consulta siempre las normas específicas de la aerolínea antes de volar. Siempre tendremos luces de alquiler para que las uses si hay algún problema.
¿Aún necesitas ayuda?
¿Aún tienes alguna pregunta? Envíame un mensaje y te responderé personalmente con la información exacta que necesitas. — Christine Loew
Descarga la lista de precios de Diving Caves 2025
Haz clic en el icono para descargar al instante un PDF consolidado con todas las tarifas, duraciones y condiciones de reserva. Planifica tus inmersiones o entrenamientos con total claridad.
En el interior encontrarás
-
Todos los precios de inmersiones guiadas (cenotes, océano, Cozumel y cuevas)
-
Tarifas de los cursos desde Open-Water hasta Full Cave y niveles de Instructor
-
Días/inmersiones exactos necesarios para cada programa
-
Políticas de depósito, cancelación y tarifas de entrada
-
Descuentos para grupos, ventajas para buceadores repetidores y complementos VIP
Descargar